Hildegard Knef
Hildegard Knef habría cumplido 100 años este diciembre. A la estrella mundial, icono de estilo y gran dama de la chanson le dedicamos un ciclo de cine que continuaremos en mayo y junio.
Película | Fecha de la película | Hora y entradas |
Entre ayer y mañana | Lun, 25.05. | 17.30 h (Se abre en una nueva pestaña) |
El hombre que se vendió a sí mismo | Mar, 03.06. | 17.30 h (Se abre en una nueva pestaña) |
Hilde | Jue, 05.06. | 17.15 h (Se abre en una nueva pestaña) |
La ópera de los tres centavos | Lun, 09.06. | 20.00 h (Se abre en una nueva pestaña) |
Concierto y película |
vie, 13.06 | 19.00 h (Se abre en una nueva pestaña) |
Entre ayer y mañana
El sexto largometraje en el que participó Hildegard Knef muestra el Múnich destruido de 1947. Tras la Segunda Guerra Mundial, el ilustrador Michael Roth regresa de su exilio en Suiza a su ciudad natal, Múnich, y se aloja en el hotel Regina Palace, medio destruido, donde se había alojado a menudo en el pasado. Se encuentra con que sus antiguos amigos le reciben con hostilidad, ya que su precipitada huida se ha relacionado con el robo de joyas a la judía Nelly Dreifuss, que se quitó la vida en aquel momento. Roth sabe que es inocente, pero rehabilitarse no es tan fácil.
Para que el negocio hotelero fuera lo más realista posible, los empleados que habían perdido su trabajo debido a la destrucción del hotel real fueron contratados como extras para sus papeles reales.
D 1947, 109 min, FSK: no calificada
El hombre que se vendió
El joven reportero Niko Jost trabaja en una serie de artículos titulada "Mercado negro y Oeste blanco", que ve como un trampolín para su carrera. Ambicioso y ambicioso, está dispuesto a todo. Por encargo de un redactor aún menos escrupuloso, Jost husmea en el pasado de un hotelero nuevo rico y hace interesantes descubrimientos.
"DER MANN, DER SICH VERKAUFTE" muestra a Hansjörg Felmy en el atípico papel del egocéntrico antipático, Hildegard Knef interpreta a una misteriosa vividora. La película del director Josef von Báky caricaturiza la prensa de 1959 con hábiles exageraciones". filmportal.de
FRG 1959, 103 min, FSK: desde 6
Hilde
La película de Kai Wessel sigue en gran medida la autobiografía del artista titulada "Der geschenkte Gaul". Heike Makatsch está impresionante en el papel protagonista. Ya casi no se puede hablar de un papel, ella encarna a Knef, una mujer contradictoria con bordes ásperos, de forma tan intensa y sensible.
Este icono del cine y la canción fue amado y odiado por su público en Alemania. Su amor por Ewald von Demandowsky, partidario de los nazis, la acompañó incluso años después de la guerra, a pesar de su matrimonio con Kurt Hirsch, un teniente estadounidense de origen judío. Se marcha a Estados Unidos, pero Hollywood no está preparado para una actriz alemana tan poco tiempo después de la guerra. Así que regresa a Alemania, pero incluso aquí pronto dejan de quererla por una pequeña escena de desnudo en DIE SÜNDERIN. De vuelta en Estados Unidos, por fin puede hacer lo que más le gusta: actuar sobre un escenario. Hildegard Knef se convierte en una estrella de Broadway. Su carrera estelar tampoco pasó desapercibida en Alemania. Por fin llegó el momento en 1966. Ofrece su mayor concierto hasta la fecha ante el público alemán en la Filarmónica de Berlín.
D 2009, 137 min., FSK: 12+
La ópera de tres centavos
Curd Jürgens es Mackie, June Ritchie es Polly, Hildegard Knef es Jenny y Lino Ventura es Tiger Brown: esto es lo que consiguió el productor Kurt Ulrich (con dinero francés) cuando, tras tres años de preparación, se rodó por fin la versión cinematográfica de 1963 de la legendaria obra de Bertolt Brecht y Kurt Weill. Había que atender a todos los mercados cinematográficos, y así la película comienza con Sammy Davis, que convierte la legendaria canción Mackiemesser en un swing con una big band. Wolfgang Staudte, el renombrado y experimentado director, dejó hábilmente la película en un escenario y consigue así una unidad efectiva. Sin duda, una de las realizaciones más insólitas de la "Ópera de tres centavos".
F/BRD 1963, 124 min., FSK: 16+
Concierto con Nicole Metzger y su trío de jazz y película "Lo quiero todo. Hildegard Knef"
Poco antes de nuestra pausa estival, volvemos a homenajear a Hildegard Knef al término de nuestro ciclo con motivo de su centenario. Nos hace especial ilusión el concierto en directo de Nicole Metzger y su trío de jazz, que serán nuestros invitados con su homenaje a la artista "So oder so ist das Leben":
Nicole Metzger, cantante de jazz, Jean-Yves Jung, piano, Jens Loh, contrabajo, Jean-Marc Robin, batería.
A continuación proyectaremos de nuevo el retrato cinematográfico de Luzia Schmid: Hildegard Knef fue una diva, obstinada, polémica, espejo y antítesis de su época. Como actriz, cantante y autora, celebró éxitos internacionales, experimentó estrepitosas derrotas y se mantuvo creativamente activa durante más de cinco décadas. A los 20 años se convirtió en el centro de atención de la opinión pública alemana, y lo seguiría siendo el resto de su vida. Su tema favorito, tener éxito, fracasar, reinventarse una y otra vez y -contra todo pronóstico- levantarse una y otra vez, la convierte en una experta en supervivencia.