Codificación y tecnología makerspace
Consiga que sus alumnos se interesen por este complejo tema de una forma lúdica: por ejemplo, con LEGO WeDo o el makerspace móvil de la Tüftelakademie.
makerspace móvil
Con el makerspace móvil, puedes realizar proyectos con tus alumnos sobre desarrollo urbano sostenible, la tabla periódica de los elementos y muchos otros temas apasionantes. Esto fomenta la comprensión de las herramientas digitales y sensibiliza a los alumnos sobre la sostenibilidad. Las cajas individuales contienen el material didáctico y las instrucciones necesarias.
Tabla periódica de los elementos (MakeyMakey)
Tus alumnos investigan cómo se relaciona un elemento de la tabla periódica de los elementos con sus vidas y luego preparan los resultados de su investigación con la ayuda de Makey Makey. El resultado es una gran tabla periódica interactiva que reproduce la información de los alumnos al tocarla.
- Ir a la serie de lecciones "Tabla periódica interactiva" (Se abre en una nueva pestaña)
- Introducción al mundo de las herramientas digitales
- del nivel 1 de secundaria
Fábrica textil virtual (CoSpaces)
Sus alumnos investigan la industria textil globalizada. Se estudian temas como las condiciones de trabajo, el consumo de recursos y los procesos de producción. Los resultados de la investigación se visualizan y presentan en un espacio virtual tridimensional utilizando el programa CoSpaces.
- A la serie de lecciones "Fábrica textil virtual (Se abre en una nueva pestaña)
- Introducción creativa al mundo de las herramientas digitales
- a partir del nivel 1 de secundaria
Desarrollo urbano sostenible (Ozobot)
Tus alumnos utilizan técnicas creativas para desarrollar propuestas para un barrio sostenible. Con la ayuda de los robots Ozobot, adoptan la perspectiva de diferentes habitantes ficticios de la ciudad y así desarrollan una comprensión de sus necesidades en una ciudad. Por último, los alumnos diseñan un recorrido Ozobot por su barrio del futuro.
- A la serie de lecciones "Desarrollo urbano sostenible" (Se abre en una nueva pestaña)
- Introducción creativa al mundo de las herramientas digitales
- del nivel 1 de secundaria
Sense Your School Box (senseBox y Calliope mini)
Tus alumnos construyen una intervención en su centro escolar con el objetivo de influir en el comportamiento de otras personas y hacer de su escuela un lugar respetuoso con el medio ambiente y promotor de la salud.
- Acerca de la serie de lecciones "Sense Your School (Se abre en una nueva pestaña)
Introducción creativa al mundo de las herramientas digitales
desde el nivel 1 de secundaria
Suplemento para Plástico No Gracias: Touch Board Box (Tablero táctil)
Tus alumnos investigan las situaciones cotidianas en las que se generan residuos de plástico y desarrollan ideas para reducir su consumo. Para ello, recogen datos en su entorno mediante entrevistas y observaciones. A continuación, visualizan sus conclusiones en un árbol de decisiones Ozobot y con la ayuda de pizarras táctiles.
- Sobre la serie de lecciones "Plástico no, gracias
- Introducción creativa al mundo de las herramientas digitales
- de secundaria nivel 1
Número | Descripción | Adecuado para |
2x cada uno | Caja Tabla Periódica de los Elementos (MakeyMakey), Caja Fábrica Textil Virtual (CoSpaces), Caja Desarrollo Urbano Sostenible (Ozobot), Caja Sense Your School (senseBox & Calliope mini), Suplemento para Plástico No Gracias: Caja Touch Board (Tablero táctil) | a partir del sec. 1, dos alumnos a la vez |
LEGO® Education SPIKE™ Esencial
LEGO® Education SPIKE™ Essential ofrece a los estudiantes una visión de los conceptos de aprendizaje STEM y les anima a desarrollar habilidades lingüísticas, matemáticas, sociales y emocionales y a crear pequeños proyectos de investigación con sus propias manos. Sigue un enfoque paso a paso para introducir la programación y el hardware inteligente. Puede utilizarse en toda la escuela primaria. Las unidades didácticas se adaptan al plan de estudios de los cursos 1º y 2º o 3º y 4º y tratan temas de la vida cotidiana. Los alumnos aprenden a resolver problemas y desarrollar soluciones utilizando la creatividad, la lógica y el trabajo en equipo.
Lego Education proporciona abundante información a los profesores sobre la mejor manera de integrar y aplicar las unidades de aprendizaje en el aula. Durante las unidades, los alumnos trabajan con la app correspondiente. Las unidades de aprendizaje son fáciles de empezar aquí y también están clasificadas por dificultad/nivel de clase.
Si no tiene acceso a tabletas o PC en su centro escolar, también puede reservar iPads individuales o una funda para iPad en nuestro servicio de alquiler (si está disponible).
Juego de clase Blue-Bot
El juego de clase Blue-Bot consta de seis Blue-Bots, incluida la estación de carga. El Blue-Bot puede utilizarse como una sencilla introducción a la programación en las escuelas de primaria. Se maneja con los 7 botones de la parte trasera o se programan las rutas en una aplicación. El Blue-Bot puede avanzar y retroceder, girar en círculos, formar ángulos de 90 grados e incluso hablar.
Puedes probar el Blue-Bot antes de tomarlo prestado en el centro multimedia. Además de los Blue-Bots, también puedes pedir prestadas unas alfombrillas (ver foto) para conducir sobre ellas. Actualmente disponemos de alfombrillas con aspecto de isla del tesoro y de dos alfombrillas transparentes que se pueden personalizar y, por lo tanto, también contienen contenidos específicos de la lección.
Cantidad | Descripción | Adecuado para |
2 | Juego de clase de Blue Bots | de 1ª clase |
Drone DJI RoboMaster TT
El RoboMaster TT se ha desarrollado para su uso práctico en clases de informática. Sus alumnos pueden aprender fácilmente los lenguajes de programación Scratch, Python o Swift.
Hay disponible un juego de 16 drones para toda la clase, cada uno con dos baterías y otros accesorios. Recomendamos iPads para su control.
Te invitamos a probar el dron en el centro multimedia antes de tomarlo prestado.
Cantidad | Designación | Adecuado para |
16 | DJI RoboMaster TT Tello Talent | a partir de 4º curso, dos alumnos a la vez |
LEGO® WeDo 2.0
WeDo 2.0 despierta el interés de sus alumnos por las clases de ciencias con emocionantes proyectos de investigación adaptados a los niños. Utilizando los versátiles elementos de construcción y materiales didácticos, la clase desarrolla soluciones de modelos hápticos con relevancia de aplicación en la vida real. De este modo, los temas científicos, biológicos y técnicos del plan de estudios actual cobran vida y resultan fáciles de entender para todos. Es especialmente emocionante cuando los alumnos dan vida a los modelos que han construido utilizando un lenguaje de programación sencillo. Aprenden la lógica básica de la programación y se les anima a reconocer problemas y desarrollar soluciones creativas.
El kit WeDo 2.0 contiene numerosos elementos LEGO para construir modelos que ilustren, modelen o resuelvan problemas en las clases de ciencias. Gracias al motor incluido y al Smarthub (elemento de control), las construcciones pueden cumplir con éxito sus tareas o experimentos. El set incluye un sensor de movimiento y un sensor de inclinación. El juego completo se suministra en una resistente caja de almacenamiento que incluye una bandeja clasificadora y pegatinas.
Las cajas pueden prestarse individualmente o como juego de clase.
El software
Con el software WeDo 2.0, apto para niños, los alumnos pueden dar vida a sus modelos autoconstruidos. Gracias al sencillo e intuitivo entorno de programación con función de arrastrar y soltar, se trata de un juego de niños que garantiza una rápida comprensión y mucho entusiasmo por parte de los niños. El software incluye 17 proyectos listos para usar con instrucciones detalladas, tareas y soluciones de muestra. El software WeDo 2.0 es gratuito y puede utilizarse en PC y tabletas con Bluetooth 4.0 y es apto para todos los dispositivos finales. (Fuente: www.education.lego.com, 25/10/2018)
Si no tiene acceso a tabletas o PC en su centro educativo, también puede reservar iPads individuales o una funda para iPad en nuestro servicio de alquiler (si está disponible).
Cantidad | Designación | Adecuado para |
12 | Juego LEGO Education WeDo 2.0 | a partir de 7 años, dos alumnos a la vez |
LEGO® SPIKE™ Prime
El nuevo concepto de aprendizaje práctico de LEGO está diseñado para las clases de STEM de 5º a 8º curso. Con un lenguaje de programación adaptado a los niños y un hardware fácil de usar, ayuda a los alumnos a pensar de forma crítica y a resolver problemas complejos.
Lego Education proporciona contenidos de aprendizaje ya preparados. Utilizando el enlace "A las unidades de aprendizaje" que aparece a continuación, puede ordenar por producto y se enumeran las distintas unidades de aprendizaje con tareas individuales. Lo mejor es que los alumnos utilicen iPads con la aplicación correspondiente.
Si no tiene acceso a tabletas o PC en su centro escolar, también puede reservar iPads individuales o una caja para iPad en nuestro servicio de alquiler (si está disponible).
Las cajas se pueden tomar prestadas individualmente o como juego de clase.
Cantidad | Descripción | Adecuado para |
10 | LEGO Education Spike Prime | 5º - 8º grado, dos estudiantes a la vez |
Juego de codificación Matatalab
El Matatalab Coding Set consta de un robot de aprendizaje, una torre de control, una alfombrilla de aprendizaje, fichas de dominó de colores (los bloques de programación) y un tablero en el que se colocan los bloques. Con la ayuda de juegos sencillos pero entretenidos, los alumnos aprenden los fundamentos de la programación y construyen sus propios algoritmos. Matatalab es adecuado para niños de 4 a 9 años. No se necesitan dispositivos adicionales para utilizarlo.
Hay 12 juegos de codificación disponibles en el centro multimedia. También prestamos las extensiones de arte y música. Las cajas se pueden tomar prestadas individualmente o como juego de clase.
Cantidad | Descripción | Adecuado para |
12 | Juego de codificación Matatalab | 4-9 años, dos alumnos a la vez |
¿Alguna pregunta?
Mr Florian Gröner
correo electrónico
Teléfono
Horas de oficina
De lunes a jueves: de 8.00 a 16.00 h.
Viernes: de 8.00 a 14.00.