Los Días de la Fotografía de Wiesbaden volverán a celebrarse del 23 de agosto al 7 de septiembre de 2025 y el sam - Stadtmuseum am Markt estará presente.
Jornadas fotográficas de Wiesbaden
¿FUTURO? ¡¿QUÉ FUTURO?!
Las Jornadas de Fotografía de Wiesbaden volverán a ser las invitadas del sam - Stadtmuseum am Markt con una exposición en 2025
Vivimos en una época en la que el futuro parece cualquier cosa menos claro. Ya no se puede planificar, es poco prometedor, genera más miedo que esperanza, es nebuloso, y lo que es peor: parece un terreno de innumerables incertidumbres. Nos encontramos en una encrucijada. Los llamamientos a un cambio fundamental son cada vez más fuertes.
Pero, ¿cómo deberían ser? ¿Qué tipo de mundo nuevo queremos crear juntos? ¿Qué otros mundos son posibles? ¿Cómo queremos vivir? ¿Con qué soñamos? ¿Qué deseamos?
Éstas son sólo algunas de las preguntas que abordará el programa de exposiciones de los Días de la Fotografía de Wiesbaden. Las series fotográficas y las obras de vídeo seleccionadas pretenden cuestionar supuestas certezas, dar que pensar, suscitar esperanzas y abrir nuevos horizontes.
Domingo 24 de agosto, de 11.00 a 12.00 h Día del artista
Mirando al futuro - el futuro entre la realidad y la IA - Berit Jäger
Miércoles 27 de agosto, de 16.00 a 17.00 horas: Charla artística con Berit Jäger
Berit Jäger habla distendidamente con el director artístico Jürgen Strasser sobre su obra "Blick nach vorn - Zukunft zwischen Realität und KI", que se expone por primera vez. Nos habla del proceso creativo y de las consideraciones conceptuales que subyacen a este proyecto.
_____
Berit Jäger, nacida en 1971, vive y trabaja cerca de Maguncia. Estudió Bellas Artes en la Kunsthochschule de Maguncia como alumna aventajada de la profesora Judith Samen en el campo de la fotografía artística. Su obra combina la fotografía con la instalación y los medios de comunicación y tematiza cuestiones sociales.
La entrada es gratuita. No es necesario inscribirse.
Jueves 28 de agosto, de 19.15 a 20.00 horas Visita guiada por Jürgen Strasser
Martes 2 de septiembre, 16.00-17.00 h. Visita guiada por la Dra. Christiane Morsbach
Proyecto Hello Italy - Arez Ghaderi
Miércoles, 3 de septiembre, 16.00-17.00 h Charla artística con Arez Ghaderi
El fotoperiodista Arez Ghaderi, nacido en 1987 en Sanandaj, provincia kurda de Irán, vivió en varios campos de refugiados durante su primer año en Alemania. Allí escuchó las fascinantes historias de las personas que habían huido a Alemania. En diciembre de 2022, tuvo la oportunidad de fotografiar a refugiados en su camino hacia Europa. Participó en la misión de rescate marítimo de la organización SOS Humanidad en el Mediterráneo central. Sus imágenes cuentan las historias de los refugiados.
En conversación con Jürgen Strasser, director artístico de "Fototage", nos ofrece una visión muy especial de su obra fotográfica "Hello Italy" y de sus ideas sobre el futuro? ¿Qué futuro?
La entrada es gratuita. No es necesario inscribirse.
Conferencia: "Confianza radical - el futuro bajo el signo del cambio de época"
La futuróloga Lena Papasabbas pronunciará su conferencia el jueves 4 de septiembre, de 19.00 a 20.30 horas.
Vivimos tiempos de crisis, guerras, convulsiones y normalidades que se desmoronan. Pero la buena noticia es que una nueva era está a la vuelta de la esquina. Y un cambio de era suele significar un salto evolutivo cultural. Para desarrollar visiones colectivas del futuro por las que merezca la pena volver a trabajar como sociedad, necesitamos ante todo: confianza radical.
No hay futuro sin confianza. La confianza hace que la gente se sienta bien. Y de buen humor. Si perdemos el futuro, nos perdemos a nosotros mismos. Sólo como seres esperanzados, anhelantes, anticipatorios, podemos crecer y prosperar. Y como esto es así, actualmente nos encontramos en una situación dramática, incluso trágica.
En su conferencia, Lena Papasabbas presenta los nueve pilares de la confianza y habla también de su trabajo como futuróloga.
_______
Lena Papasabbas se trasladó de su Franconia natal a Fráncfort, donde estudió antropología cultural y filosofía y trabajó como autora, editora y animadora de seminarios. Tras nueve años en el Zukunftsinstitut como autora, conferenciante y estratega de redes sociales, decidió dedicarse por completo a la futurología transformadora en 2023 como cofundadora del Future:Project. La entrada es gratuita.
Portada del catálogo
Ventas por catálogo en sam
También se publicará un catálogo de la 13ª edición de los Días de la Fotografía de Wiesbaden. Se puede adquirir por 10 € en sam.