La democracia no conoce edad - Ayudamos a forjarla
En estos tiempos, es importante tomar partido. Por eso, GereNETZ -la red gerontológica regional de Wiesbaden- ofrece otro taller intergeneracional sobre el tema de la democracia el 28 de noviembre.
En una época en la que las fuerzas de derechas son cada vez más fuertes y aumenta la marginación de distintos grupos de personas, es más importante que nunca defender una sociedad tolerante y diversa.
En este taller intergeneracional, jóvenes y mayores se reúnen para explorar el tema de la democracia. Debatimos, damos forma, analizamos y aprendemos unos de otros. Porque cada generación aporta sus propias experiencias, perspectivas e ideas.
¿Cómo queremos vivir juntos? ¿Qué valores son importantes para nosotros? ¿Cómo podemos trabajar juntos para contrarrestar las tendencias excluyentes? ¿Y cómo podemos todos y cada uno de nosotros reforzar nuestra democracia?
El objetivo del taller es promover el diálogo entre generaciones, romper prejuicios y desarrollar conjuntamente formas de forjar juntos un futuro en el que todas las personas sean tratadas con respeto.
A partir de los talleres, está prevista una exposición para el año que viene.
Por ello, el primer día del taller se harán retratos de los participantes.
Talleres sobre el tema de la democracia
- Qué: Taller intergeneracional sobre el tema de la democracia
- Cuándo: 21 y 28 de noviembre de 2025 de 14.00 a 17.00 horas
- Dónde: Treffpunkt Aktiv, Adlerstraße 19, 65183 Wiesbaden
- Quién: Adolescentes, jóvenes adultos y personas mayores
Inscripciones posibles por correo electrónico a gerenetzwiesbadende
Sobre el proyecto
El proyecto es una cooperación entre GereNETZ y Freiwilligen-Zentrum Wiesbaden e.V. Está financiado por Demokratie leben. Demokratie leben en Wiesbaden es una estrategia que promueve el compromiso cívico en favor de la democracia y contra toda forma de misantropía de grupo. Apoya proyectos en Wiesbaden que apuestan por una convivencia diversa, respetuosa y no discriminatoria.
