Saltar al contenido
Actualidad y jornadas de acción

Sin rostro - Mujeres que ejercen la prostitución

Del 11 de septiembre al 26 de octubre, la exposición "Faceless - Women in Prostitution" estará disponible en la Kunsthaus Wiesbaden con un programa de acompañamiento.

Cartel de la exposición "gesuchtslos".
La exposición "Faceless - Women in Prostitution" puede verse en la Kunsthaus.

La exposición "Sin rostro - Mujeres en la prostitución" está dedicada a un tema tabú social: las mujeres que ejercen la prostitución. A diario se enfrentan a la tarea de ocultar su verdadera identidad. En la sociedad, ocultan su rostro, soñando "sin rostro" con una vida diferente.

La exposición se basa en las experiencias de mujeres que trabajan en la prostitución. Suelen ser mujeres que han abandonado sus países de origen para huir de la falta de perspectivas allí y empezar una nueva vida en mejores condiciones en Alemania. Pero la realidad es otra.

El fotógrafo Hyp Yerlikaya acompañó a las mujeres con su cámara durante más de dos años junto con el centro de asesoramiento Amalie. En sus imágenes, capta personas, situaciones y lugares con medios de puesta en escena. Un total de 40 imágenes y los textos que las acompañan cuentan la historia de estas mujeres: sus miedos y preocupaciones, pero también sus sueños y esperanzas.

La Kunsthaus también expone la serie fotográfica "Suitor", de la fotógrafa Bettina Flitner.

Aunque la Ley de Protección de Prostitutas entró en vigor en 2017, la mayoría de las mujeres llevan una vida al margen de la percepción social. Solo unas pocas consiguen salir. El objetivo de este proyecto es sensibilizar a la sociedad y estimular el discurso público sobre las condiciones de vida y de trabajo, a menudo precarias, de las prostitutas en Alemania.

El centro de asesoramiento Amalie del Diakonisches Werk Mannheim ofrece desde 2013 a las mujeres que ejercen la prostitución ayuda, asesoramiento y apoyo en situaciones vitales estresantes.

Todo el programa de apoyo fue diseñado y financiado por el departamento municipal de la mujer de Wiesbaden, la capital del estado federado. A menos que se indique lo contrario, el Departamento de la Representante Municipal de la Mujer es el organizador.

El folleto de la exposición y el programa de acompañamiento pueden descargarse aquí:

Inauguración - 10 de septiembre a las 19.00 horas en la Kunsthaus

Miércoles 10 de septiembre, a las 19.00 horas

Bienvenida
Monique Behr - Directora Kunsthaus

Saludos
Christiane Hinninger - Alcaldesa
Saskia Veit-Prang - Representante municipal de la mujer

Introducción a la exposición
Astrid Fehrenbach - Directora del Centro de Asesoramiento Amalie

Lugar
Kunsthaus Wiesbaden | Schulberg 10 | Wiesbaden

Conferencia: Escena del crimen en Alemania - 17 de septiembre a las 19.00 horas en el Theater im Pariser Hof

Alemania está considerada el "burdel de Europa" y es uno de los principales países de destino de la trata internacional de seres humanos. En su conferencia, el ponente explicará lo estrechamente vinculada que está la prostitución a la delincuencia organizada.

Manfred Paulus fue jefe del departamento de investigación criminal de Ulm durante más de tres décadas y responsable de la trata de mujeres y la prostitución. Lleva a cabo medidas de prevención en Europa del Este y ha publicado numerosos libros sobre el tema de la trata de seres humanos.

Lugar
Teatro en el Pariser Hof | Spiegelgasse 9 | Wiesbaden | www.theaterimpariserhof.de (Se abre en una nueva pestaña)

Película: Irreführung - 18 de septiembre a las 17.30 h en el Murnau Filmtheater

El documental, de 16 minutos de duración, trata sobre el concepto de "trabajo" en el sistema de prostitución. Presenta a cuatro mujeres que han conseguido dejar atrás el sistema sexista y racista de la prostitución:
Dana, Maya, Ilona y Sophie ponen nombre a lo que tan a menudo se oculta retóricamente en el discurso dominante: la violencia física y psicológica en la prostitución y los consiguientes daños para la salud que se derivan de ella.
Al escuchar los relatos de las mujeres sobre el espacio sin ley de la prostitución, es inevitable preguntarse cómo es posible que a alguien se le ocurra considerar este terreno, a veces tan abismal, como una "opción laboral" y como un "sector de servicios".

La proyección de la película irá seguida de un debate con la directora austriaca Susanne Riegler.

Lugar
Murnau Filmtheatre | Murnaustr. 6 | Wiesbaden | www.murnau-stiftung.de (Se abre en una nueva pestaña)

Debate moderado: Insights into the milieu: An insider reports - 24 de septiembre a las 19.00 horas en el Theater im Pariser Hof

El ponente de la noche ofrecerá una visión de cómo funciona el mercado de la prostitución: ¿Quién gana dinero con la prostitución y cómo funciona el negocio de los llamados "pisos de alquiler"? ¿Y cómo se reparten el mercado los grupos delictivos?

Philip Schlaffer es un antiguo neonazi, rockero criminal y delincuente violento. Entre otras cosas, regentaba pisos de alquiler en el norte de Alemania. Hoy, como desertor escolar, trabaja con su organización Extremislos e.V. para concienciar y prevenir el extremismo.

Lugar
Teatro en el Pariser Hof | Spiegelgasse 9 | Wiesbaden | www.theaterimpariserhof.de (Se abre en una nueva pestaña)

Conferencia: Aspectos jurídicos y éticos de la prostitución - 1 de octubre a las 18.00 horas en Heimathafen

¿Cómo debe valorarse el planteamiento alemán de un mercado de la prostitución legalizado y regulado en relación con el Derecho internacional y europeo? ¿Hasta qué punto se trata de la autodeterminación sexual y la presunción legislativa de voluntariedad? ¿Es compatible la política local en materia de prostitución con nuestra Constitución y la norma de dignidad humana del artículo 1 de la Ley Fundamental? Una de las principales conclusiones fue la relación causal entre una conciencia social crítica de la prostitución y la reducción del número de víctimas de la trata de seres humanos en estos países. También se constató una lucha eficaz contra las estructuras de la delincuencia organizada transfronteriza.

El Prof. Dr. Ulrich Rommelfanger abordará estas cuestiones en su conferencia. Es abogado especializado en Derecho constitucional, administrativo y médico. Entre otras cosas, fue juez en los tribunales sociales y administrativos, rector fundador y profesor en la Universidad Policial de Sajonia y miembro del Tribunal Constitucional de Turingia en Weimar de 1996 a 2002.

El segundo orador de la velada, el Dr. Jakob Drobnik , jurista de la Universidad de Poznan (Polonia) y doctor en Teología, presentará los resultados de su exhaustivo análisis de la trata de seres humanos en Suecia, Noruega y Francia, publicado en mayo: Entre las principales conclusiones figura la relación causal entre una sensibilización social crítica sobre la prostitución, la reducción de las víctimas de la trata de seres humanos en estos países y una lucha eficaz contra las estructuras de la delincuencia organizada transfronteriza.

Lugar
Heimathafen | Sala de vistas | Gerichtstraße 2 | Wiesbaden

Debate: ¡Pregúntame lo que quieras! Preguntas y respuestas sobre la prostitución - 4 de octubre a las 17.00 horas en el ayuntamiento

¿Qué ha querido preguntar siempre sobre la prostitución, la legislación sobre prostitución y la historia de la prostitución? En este acto interactivo tendrás la oportunidad de entablar un diálogo con una experta de reconocido prestigio.

Huschke Mau es historiadora, escritora, fundadora de la red Ella (organización de defensa de las mujeres que ejercen la prostitución) y antigua víctima de la prostitución.

Lugar
Ayuntamiento | Sala de reuniones del Ayuntamiento | Schloßplatz 6 | Wiesbaden

Espectáculo: Sin título - 4 de octubre a las 20.00 horas en los Dern`schen Gelände

Estreno Instalación artística performativa en el contexto del Día Internacional de la No Prostitución

Idea y concepto: Prof. Rüdiger Pichler

Lugar
Terrenos de Dern | Wiesbaden

Conferencia: Cambio de perspectiva: Los pretendientes - 8 de octubre a las 19.00 horas en el Theater im Pariser Hof

Cuando se habla de prostitución, se habla y se discute mucho sobre los afectados. Los que crean la demanda y utilizan la prostitución suelen ser pasados por alto en el debate público. En su conferencia, la ponente arrojará luz sobre el lado de la demanda de la prostitución desde una perspectiva científica, política y feminista. Analizará el papel de la demanda en el sistema de prostitución y su impacto en la igualdad y la convivencia social.

Kerstin Neuhaus es trabajadora social y responsable política y de relaciones públicas de la Bundesverband Nordisches Modell.

Lugar
Teatro en el Pariser Hof | Spiegelgasse 9 | Wiesbaden | www.theaterimpariserhof.de (Se abre en una nueva pestaña)

Discursos de apertura: ¿A quién pertenece la ciudad? - 15 de octubre a las 19.00 horas en la Kunsthaus

¿Qué necesidades tienen las mujeres, especialmente las sin techo, en materia de urbanismo? ¿Qué relación existe entre la violencia, las personas sin hogar y la prostitución?

Charlotte vom Kolke es licenciada en ordenación del territorio, miembro de la junta directiva de Netzwerk Frauenrecht e.V. y presentadora del podcast Grenzgängerin. En su conferencia expondrá los resultados de su trabajo académico sobre las mujeres sin hogar.

¿Alquiler por sexo? Como en muchas otras ciudades, el mercado de la vivienda en Wiesbaden es muy competitivo. Los arrendadores que ofrecen viviendas a cambio de favores sexuales son un fenómeno bien conocido. ¿Qué sabemos de este problema? ¿Y cuáles podrían ser las posibles contraestrategias?

Elly Arrow es activista feminista y conferenciante internacional sobre temas como la prostitución, la pornografía y la violencia sexual. Es copresentadora del podcast Red Light Exposé.

Lugar
Kunsthaus Wiesbaden | Schulberg 10 | Wiesbaden

Película y debate: Schmuck der Strasse - 16 de octubre a las 17.30 h en el Murnau Filmtheater

Las joyas de la calle, son Eva, Kelly, Chiqui y muchas otras mujeres trans de América Latina que viven en la calle Schmuckstraße de St. Vinieron a Hamburgo porque en su país de origen no pueden vivir y trabajar tan libremente como aquí. La casa de la Schmuckstraße y el bar de Donatella son la primera escala de los hombres transexuales en la ciudad hanseática.
Detrás de la discreta fachada de estilo guillermino, a pocos metros del deslumbrante mundo de la Reeperbahn y las luces de neón de la Große Freiheit, han encontrado un hogar para su microcosmos femenino tan especial.
A continuación, Toti Baches (directora) estará disponible para un coloquio con el público.

En colaboración con Aidshilfe Wiesbaden

Lugar
Murnau Filmtheater | Murnaustr. 6 | Wiesbaden | www.murnau-stiftung.de (Se abre en una nueva pestaña)

Conferencia y taller: El hombre, ¿y ahora qué? - 21 de octubre a las 18.00 horas en Heimathafen

Imágenes cambiantes de los hombres: entre la expectativa, el poder y la búsqueda de actitud.

La conferencia pública del conocido conferenciante Sebastian Tippe ofrece elementos de reflexión para un examen crítico de la masculinidad, y muestra cómo los hombres pueden responsabilizarse de sí mismos y de los demás.

A continuación: Taller sólo para hombres
Un espacio seguro para preguntas sinceras, reflexión y nuevas perspectivas.

Conferencia abierta a todos | Taller exclusivo para hombres

Acompañado por especialistas en educación de la labor educativa de Spiegelbild - Politische Bildung de Wiesbaden.

Organizador: Spiegelbild - formación política de Wiesbaden e.V. con el apoyo del departamento municipal de la mujer

Lugar
Heimathafen | Sala de vistas | Gerichtstraße 2 | Wiesbaden

Mesa redonda: Cuidados y feminismo - 22 de octubre a las 19.00 horas en la Kunsthaus

¿Quién tiene la responsabilidad en el sistema de explotación sexual?
La Asociación de Mujeres Judías abordó esta cuestión hace más de 100 años, con una clara postura feminista y sin juzgar moralmente a las mujeres implicadas. En el centro de su crítica: los clientes, el sistema patriarcal y la lucha contra la trata de niñas.

La mesa redonda arroja luz sobre esta historia poco conocida entre la beneficencia, la defensa contra el antisemitismo y el trabajo social emancipador, y se pregunta: ¿Qué podemos aprender hoy de ella?

Con: Prof. Dra. Sabine Toppe | Cathrin Schauer-Kelpin (KARO e.V.) | Anastasia Tikhomirova | Maria Borysenko

Moderación: Charlotte vom Kolke

Organizador: Spiegelbild - formación política de Wiesbaden e.V. con el apoyo del departamento municipal de la mujer

Lugar
Kunsthaus Wiesbaden | Schulberg 10 | Wiesbaden

Taller para profesionales: Proteger eficazmente a los niños y jóvenes de la trata de seres humanos, el 23 de octubre a las 9.00 horas.

La explotación sexual comercial de menores es un delito grave. Muy a menudo pasa desapercibida.

El taller proporciona conocimientos y habilidades para identificar a las víctimas y da a los profesionales que puedan entrar en contacto con ellas la confianza necesaria para actuar.
El taller está dirigido a profesionales de oficinas de asistencia a la juventud, servicios públicos e independientes para niños y jóvenes, asistencia social escolar, asistencia sanitaria, policía y judicatura.

La ponente, Cathrin Schauer , es trabajadora social en la asociación KARO e.V. de Plauen. Esta organización lucha desde 1994 contra la prostitución forzada, la trata de seres humanos y la explotación sexual de niños y mujeres.

Inscripciones hasta el 15 de octubre en: infokubis-wiesbadende
Organiza: Kubis e.V., KiJuSZ Westend y
Oficina de Trabajo Social - Trabajo Social de Distrito en
cooperación con el departamento municipal de la mujer

Lugar
Centro infantil Wellritzhof | Wellritzstraße 21 | Wiesbaden

Cine y conferencias: Fachadas y nuevos comienzos - 23 de octubre a las 20.15 h

FACHADAS. PROSTITUCIÓN
EN WIESBADEN
DE, 2021, 30 min, Director: Kristine Tauch, Matthias Gathof

"Mirar, educar, luchar por una sociedad diferente". - Los cineastas de Wiesbaden Kristine Tauch y Matthias G athof llevan al público de viaje a los lugares de explotación sexual de Wiesbaden.

AUFBRUCH. SUPERAR LA PROSTITUCIÓN
DE, 2024, 70 min, Director: Kristine Tauch, Matthias Gathof


Una película que se mete bajo la piel.
¿Qué hace la prostitución en una sociedad y cómo podemos superarla?

El documental "AUFBRUCH - Prostitution überwinden", de Kristine Tauch y Matthias Gathof, da voz a supervivientes y activistas que llevan años luchando por el fin de la explotación sexual. Mujeres con su propia experiencia de la prostitución, entre ellas Ronja, de la red Ella, así como la conocida voz abolicionista Huschke Mau, dan su opinión.

Complementada con perspectivas científicas y el testimonio de un antiguo cliente, la película muestra de forma impresionante:
La prostitución no es un destino individual, sino un problema social.

El realizador y asesor pedagógico Matthias Gathof estará disponible para un debate posterior.

Moderadora: Jana Müller

Organizador: Spiegelbild - Politische Bildung aus Wiesbaden e.V. con el apoyo del departamento municipal de la mujer

Lugar
Murnau Filmtheatre | Murnaustr. 6 | Wiesbaden | www.murnau-stiftung.de (Se abre en una nueva pestaña)

También interesante

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas

Gráficos