Saltar al contenido
Comunicados de prensa

La jornada de protesta da ejemplo de inclusión en Wiesbaden

El lunes 5 de mayo, numerosos visitantes, organizaciones, iniciativas y representantes políticos colocaron en la Schlossplatz de Wiesbaden una señal visible en favor de una sociedad inclusiva para conmemorar el Día Europeo de Protesta por la Igualdad de las Personas con Discapacidad. Dentro y delante del ayuntamiento tuvo lugar un acto con puestos de información, presentaciones, visitas guiadas, actividades prácticas y varios discursos.

El alcalde de Wiesbaden, Gert-Uwe Mende, inauguró el acto: "La inclusión es un llamamiento a todos nosotros. Wiesbaden ha dado pasos importantes en los últimos años, pero aún no hemos alcanzado nuestro objetivo. Es una tarea conjunta derribar constantemente barreras y prejuicios en nuestra sociedad urbana".

En su discurso de bienvenida, el alcalde Gert-Uwe Mende anunció que había hecho campaña a favor de la primera resolución municipal en lenguaje claro. "El ayuntamiento ha adoptado una declaración de principios sobre la inclusión. Como capital del estado federado de Wiesbaden, nos comprometemos claramente con la realización de una sociedad urbana inclusiva."

El representante del gobierno del estado de Hesse para las personas con discapacidad, Andreas Winkel, subrayó en su discurso: "Con demasiada frecuencia se habla de los supuestos déficits de las personas con discapacidad. Al hacerlo, se pierde de vista su potencial. Por ejemplo, estadísticamente hablando, las personas con discapacidad sin trabajo están mejor cualificadas que los demandantes de empleo sin discapacidad. Son, por tanto, un valioso recurso para el mercado laboral alemán que hay que aprovechar".

Heike Mailänder, Vicepresidenta del Grupo de Trabajo de Inclusión y Accesibilidad, señaló deficiencias concretas: "La accesibilidad sigue siendo con demasiada frecuencia una idea tardía. Pedimos que se convierta por fin en la base de la planificación y que se apoyen medidas integrales de accesibilidad".

La jornada de protesta fue organizada por la capital del estado federado de Wiesbaden junto con el Grupo de Trabajo de Inclusión y Accesibilidad de Wiesbaden y el Consejo de Expertos. Juntos dejaron claro que una sociedad inclusiva beneficia a todos. ¡Juntos por más participación y menos barreras!

Todos los ciudadanos con o sin discapacidad pudieron informarse y escuchar presentaciones sobre el tema "Vida y trabajo autodeterminados". La iniciativa ME/CFS Post Covid puso de relieve su situación especial con una manifestación frente al ayuntamiento. Para los más pequeños, un móvil de juegos inclusivo les invitaba a jugar y participar. Los visitantes también pudieron hacer una visita guiada a dos exposiciones itinerantes y llevarse ideas interesantes sobre los temas "Diseño universal" y "La hora silenciosa: inclusión por falta de estímulos".

"Fue estupendo que la jornada de protesta tuviera tan buena acogida. Pero también quedó claro que tenemos que tomar más medidas en Wiesbaden", dijo la responsable municipal de inclusión, Andrea Hausy. "Sólo en estrecho diálogo con los afectados podremos dar forma a una participación real en el sentido de una sociedad urbana inclusiva".

Más información sobre la responsable municipal de inclusión de la capital del estado federado de Wiesbaden: por correo electrónico inklusionsbeauftragtewiesbadende por teléfono (0611) 315896 y en la página web de la ciudad www.wiesbaden.de/inklusion (Se abre en una nueva pestaña).

+++

Fotos

Fotografía
Día de protestas

Este comunicado de prensa ha sido emitido por la Oficina de Prensa de la Capital del Estado de Wiesbaden, Schlossplatz 6, 65183 Wiesbaden, pressereferatwiesbadende Si tiene alguna pregunta, llame a la centralita del ayuntamiento al 0611 310.

También interesante

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas

Gráficos