Photowärmo GmbH
Photowärmo GmbH, empresa comercial y de tecnología energética de Wiesbaden, está especializada en la planificación y realización de soluciones modernas de calefacción y energía fotovoltaica. Photowärmo ofrece soluciones energéticas integrales a cargo de especialistas cualificados, desde el asesoramiento hasta la instalación y puesta en marcha.
Empresa: Photowärmo GmbH
Fundador: Muhammed Ali Demirtas
Fecha de fundación: 1 de octubre de 2023
Industria y empresa: Empresa maestra de fotovoltaica y bombas de calor
¿Qué le mueve? ¿Cuál es su lema?
"El futuro empieza hoy con energía sostenible para las próximas generaciones".
¿De qué trata su empresa y qué tiene de especial?
Con Photowärmo GmbH, proporcionamos a hogares y empresas de la región Rin-Meno (y más allá) acceso a energía limpia gracias a la fotovoltaica y las bombas de calor.
Nuestro punto fuerte: soluciones completas personalizadas de un único proveedor, desde el asesoramiento hasta la instalación y el mantenimiento, con los más altos estándares de calidad. También somos socios de Buderus, LG, Sungrow, Huawei, SMA, Fronius, Bosch, Stiebel Eltron y Viessmann.
¿Cuáles son sus primeros éxitos?
Nuestros primeros proyectos en Wiesbaden se completaron con grandes elogios de los clientes. Estoy especialmente orgulloso de la primera integración completa de un sistema fotovoltaico y una bomba de calor en un bloque de apartamentos. Fue la prueba de que nuestra visión funciona en la práctica.
¿Cuál es su formación profesional?
Soy técnico en electrónica industrial con formación de instructor. En mi práctica profesional, me he ocupado de numerosos sistemas técnicos. Mi pasión por las energías renovables y el deseo de trabajar de forma independiente me llevaron a hacerme autónomo.
¿Qué le impulsó a crear su propia empresa?
El impulso surgió mientras trabajaba en la industria: veía cada día cuánto potencial energético quedaba sin utilizar. Al mismo tiempo, crecía mi deseo de contribuir realmente a la transición energética.
La decisión de fundar la empresa se consolidó cuando me di cuenta de la gran necesidad de proveedores fiables y honestos en el campo de la energía sostenible en nuestra región. Muchas empresas quiebran al cabo de muy poco tiempo y no ofrecen a sus clientes apoyo a largo plazo, o quieren grandes sumas de dinero como depósito para luego no completar su trabajo con profesionalidad; yo me enfrentaba a problemas de este tipo. Tras oír cada vez más noticias de este tipo en mi barrio o en los medios de comunicación, decidí tomar cartas en el asunto.
¿Quién te ha asesorado, quiénes son tus ayudantes y mentores?
Conté con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Económico de Wiesbaden y de una experimentada red de asesores para la creación de empresas. Mi familia también está siempre a mi lado, con apoyo, motivación y valiosos consejos. Esta combinación fue crucial para empezar.
¿Cómo vivió los primeros días como fundador?
Mucha emoción, pocas horas de sueño, pero también una increíble expectación. Fue una mezcla intensa de obstáculos burocráticos, planificación y conversaciones iniciales con los clientes. Y luego llegó el momento: el primer pedido. ¡Una auténtica sensación de euforia!
¿Cuál fue su mayor reto y cómo lo superó?
El mayor reto fue ganarse a los primeros clientes y generar confianza. Gracias a la comunicación abierta, la calidad y la fiabilidad, conseguí generar recomendaciones. Hoy en día, esa es nuestra mayor fuerza motriz.
¿Cómo llama la atención sobre su empresa? ¿Cuál es su mejor idea de marketing?
Además de un sitio web profesional, utilizamos las redes sociales para dar a conocer nuestros proyectos. Las recomendaciones de clientes satisfechos, combinadas con actos informativos locales sobre la transición energética, son especialmente eficaces.
¿Cómo financió sustart-up?
La start-up se financió con fondos propios.
¿Qué sueño le gustaría hacer realidad todavía?
Me gustaría crear un centro de formación para jóvenes para dar vida a la tecnología sostenible y formar a trabajadores cualificados.
Completa la siguiente frase: Si tuviera más tiempo, me gustaría...
... conseguiría que más jóvenes se interesaran por la tecnología y la sostenibilidad.
¿Cuál es su consejo especial: qué recomendaría a los fundadores?
Crean en su versión, pero mantengan los pies en la tierra. La buena planificación, la honestidad y la calidad prevalecen. Siempre.