Saltar al contenido
Cultura de la experiencia

El más preciado de todos los bienes

En el marco de la exposición "¡No me callaré! La memoria dibujada en el cómic" en la Kunsthaus, el miércoles 28 de mayo a las 17.30 horas se proyectará la película "El más preciado de todos los bienes".

Escena de película - Ilustración Mujer recogiendo leña en el bosque

"El más preciado de todos los bienes" es la adaptación literaria del libro juvenil de Jean-Claude Grumberg, ambientado en la época de la Shoah.

En Polonia, en el invierno de 1943, la mujer de un leñador encuentra un bebé en la nieve, cerca de las vías del tren. En un acto de absoluta desesperación, el niño ha sido arrojado de un tren en marcha, un tren de la muerte camino del campo de exterminio de Auschwitz. A pesar de la pobreza extrema y sin pensar en las consecuencias inminentes, la mujer sin hijos se hace cargo de la niña. A partir de ese momento, esta niña -la más preciada de todas las posesiones- cambia fundamentalmente la vida de la pareja y de todos aquellos en cuyo camino se cruza. Y algunos de ellos harán todo lo que esté en su mano para proteger a la niña, sin importar los riesgos para sus propias vidas. Su historia sacará lo mejor y lo peor de las personas.

Jürgen Prochnow narra la historia en la versión doblada al alemán.

F/B 2024, 81 minutos, FSK: 12+, FBW: especialmente valioso, OmU

Exposición "No callaré" en la Kunsthaus

Del 22 de mayo al 13 de julio de 2025, la Kunsthaus presenta por primera vez a cuatro artistas internacionales galardonados: Hannah Brinkmann, Tobias Dahmen, Nora Krug y Birgit Weyhe, que utilizan los medios de la narración gráfica para iluminar la historia. La exposición se inaugurará el miércoles 21 de mayo a las 19.00 horas.

La exposición irá acompañada de un programa de lecturas, conferencias, películas, visitas guiadas y talleres para escolares. La entrada a los actos, visitas guiadas y talleres es gratuita.

También interesante

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas

Gráficos