Saltar al contenido
Cultura de la experiencia

Festival de Bach de Wiesbaden - 50 años del Festival de Bach de Wiesbaden

El Festival Bach de Wiesbaden - 50 años del Festival Bach de Wiesbaden - presenta hasta el 18 de enero un variado programa de 19 conciertos.

Logo Bachfest Wiesbaden - 50 años del Festival de Bach de Wiesbaden
Festival Bach de Wiesbaden - 50 años del Festival Bach de Wiesbaden, del 2 de noviembre al 18 de enero.

Desde hace 50 años, la "J. S. Bach-Gesellschaft Wiesbaden" se dedica con pasión a la obra del gran compositor barroco organizando cada dos años, desde 1975, el Festival Bach de Wiesbaden. Con motivo de su 50 aniversario en 2025, se celebrará como un gran festival Bach con 19 conciertos. El equipo de dirección artística, formado por la profesora Eva Maria Pollerus y el profesor Martin Lutz, ha preparado una serie de 19 conciertos sobre el tema "Bach y Dresde" con la música más magnífica del gran compositor barroco y sus compañeros músicos de la corte de Dresde. En el PDF del Festival Bach, los amantes de la música encontrarán información sobre todos los conciertos del Festival Bach.

Viernes, 7 de noviembre, 20.00 horas, Christophoruskirche Schierstein

El duelo impedido: Johann Sebastian Bach contra Louis Marchand - Eva Maria Pollerus y Alexander von Heißen, clave

Mujer de rojo y negro, hombre de traje gris.
El duelo impedido: Johann Sebastian Bach contra Louis Marchand - Eva Maria Pollerus y Alexander von Heißen, clave

Cuando Louis Marchand, organista de la Capilla Real de Versalles y famoso virtuoso ambulante, se encontraba en Dresde en 1717, la noticia corrió como la pólvora: Johann Sebastian Bach le había enviado una carta oficial invitándole a participar en un concurso. Bach quería consolidar su reputación de mejor organista de Alemania. Pero Marchand ha oído a Bach tocar en secreto y huye. Y el duelo "Marchand contra Bach" no tiene lugar.

Después de 300 años, dos virtuosos del teclado se encuentran y se meten en el papel de sus rivales: Alexander von Heißen como Marchand frente a Eva Maria Pollerus como Bach. Pero aquí nadie levanta el vuelo. Todo lo contrario. Los dos gallos de pelea acabarán encontrando una armonía común en el clavicordio. Una historia apasionante y una música maravillosa.

Domingo 9 de noviembre, 17.00 horas Lutherkirche

Réquiems reales - Johann Sebastian Bach: Música fúnebre para la esposa del rey Augusto el Fuerte
Jan Dismas Zelenka: Réquiem por el emperador José I
Conjunto vocal "Cantori del Venosa", orquesta barroca "Cappella degli amici" bajo la dirección de Martin Lutz

El estilo increíblemente colorista y armónicamente excitante de Jan Dismas Zelenka (1679-1745) ha fascinado durante mucho tiempo a los conocedores y amantes de la música barroca. En 1736, junto con su amigo J. S. Bach, se le concedió el título honorífico de "Compositeur bey der Königlichen Hofcapelle" en Dresde - Zelenka para la música católica, Bach para la música eclesiástica de la corte protestante. Por ello, resulta especialmente atractivo presentar juntas dos obras fúnebres de gran envergadura de ambos maestros: La grandiosa oda fúnebre de Bach para la reina Christiane Eberhardine, esposa de Augusto el Fuerte, y el Réquiem de Zelenka para el emperador José I, suegro del heredero al trono. Este concierto reúne a un excelente conjunto vocal y a destacados instrumentistas de toda Europa: ¡un conjunto "All Stars"!

También interesante

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas

Gráficos