Jóvenes de Wiesbaden y el País Vasco apuestan por la sostenibilidad
El encuentro juvenil vasco-alemán "WiesPaten International" llegó a su fin el jueves 17 de abril con una recepción festiva en el salón principal del ayuntamiento. Durante una semana, jóvenes de Wiesbaden y la ciudad vasca de Ordizia trabajaron juntos, debatieron y aprendieron unos de otros, centrándose en la sostenibilidad, el intercambio intercultural y la solidaridad europea.
Los jóvenes presentaron sus experiencias e impresiones en forma de fotos, informes de campo y aportaciones creativas. Las actividades abarcaron desde un proyecto de cocina intercultural hasta una excursión a Fráncfort y un taller sobre sostenibilidad organizado por el "equipo editorial del clima", demostrando de manera impresionante cómo el intercambio activo puede concienciar sobre los retos globales.
La Jefa de Asuntos Sociales, Dra. Patricia Becher, entregó ceremoniosamente los certificados del Youthpass de la UE a los participantes y elogió el encuentro en su discurso como ejemplo de educación juvenil europea: "Esta semana se ha caracterizado por nuevas amistades, un intenso intercambio y una visión compartida de retos globales como el cambio climático. Los encuentros internacionales de jóvenes no sólo fomentan el entendimiento mutuo, sino que también agudizan nuestro sentido de la responsabilidad por nuestro futuro común. Estas experiencias tienen un valor incalculable para el desarrollo personal de los jóvenes. Cuando los jóvenes tienen la oportunidad de conocer otros países y las realidades de la vida, cambia su visión del mundo... y de sí mismos. Este es exactamente el tipo de impulso que necesitamos en una sociedad democrática".
El intercambio de jóvenes se celebró bajo el lema "Nuestro planeta, nuestro futuro: jóvenes por la sostenibilidad" y se financió dentro del programa ERASMUS+ de la UE. Se organizó como parte de "Wiesbaden International", una iniciativa de la ciudad para promover encuentros internacionales, en cooperación con la organización asociada Horbel del País Vasco y las empresas de WiesPaten R+V Versicherung AG, SCHUFA Holding GmbH y Huhle Stahl- und Metallbau.
Los invitados del País Vasco se mostraron visiblemente emocionados y agradecidos: "Este encuentro ha supuesto un gran enriquecimiento para todos nosotros", dijeron resumiendo sus impresiones. Aunque la semana en Wiesbaden terminó el viernes, el intercambio continúa: en octubre, los jóvenes de Wiesbaden viajarán a Ordizia para continuar juntos el diálogo europeo.
Para los jóvenes interesados en una estancia en el extranjero, el Centro de Información Juvenil (JIZ) ofrece asesoramiento completo sobre diversos programas, como au pairs, servicios de voluntariado, trabajo y viajes, encuentros juveniles, prácticas e intercambios escolares. El asesoramiento es gratuito y confidencial. JIZ, Schwalbacher Straße 6, 65185 Wiesbaden, teléfono (0611) 318300, correo electrónico: jizwiesbadendehorario de apertura: De lunes a viernes de 13.00 a 18.00 horas, www.jiz-wiesbaden.de.
Encontrará más información sobre encuentros internacionales de jóvenes y programas de intercambio en la página web de Wiesbaden International : www.wiesbaden-international.de. (Se abre en una nueva pestaña)
+++
Este comunicado de prensa ha sido emitido por la Oficina de Prensa de la Capital del Estado de Wiesbaden, Schlossplatz 6, 65183 Wiesbaden, pressereferatwiesbadende Si tiene alguna pregunta, llame a la centralita del ayuntamiento al 0611 310.