Jornada de protesta por la igualdad de las personas con discapacidad
El lunes 5 de mayo se celebrará por primera vez en Wiesbaden una jornada de protesta por la igualdad de las personas con discapacidad en el ayuntamiento, Schlossplatz 6. Personas con y sin discapacidad enviarán una señal visible en favor de una mayor participación, autodeterminación y accesibilidad.
Bajo el lema "Juntos por más participación y menos barreras", la capital del estado federado de Wiesbaden organiza diversas actividades en y frente al ayuntamiento de 15.00 a 18.00 horas. El alcalde, Gert-Uwe Mende, inaugurará la jornada de protesta junto con el Comisario de Estado para Personas con Discapacidad, Andreas Winkel, a las 15.00 horas.
"Como alcalde, es importante para mí que sigamos promoviendo una sociedad urbana integradora. Como sociedad urbana, debemos hacer todo lo posible para que la participación en todos los ámbitos de la vida se convierta en algo natural. La jornada de protesta es a la vez una señal clara y un recordatorio de que la inclusión es una tarea conjunta y permanente", subraya el alcalde Gert-Uwe Mende.
La capital del estado federado de Wiesbaden organiza el día de protesta junto con los grupos de interés de las personas con discapacidad. "La accesibilidad debe ser algo natural. Justicia significa que todas las personas puedan vivir, participar y tomar decisiones en igualdad de condiciones. La accesibilidad es un derecho humano, no una cuestión de negociación", afirma Heike Mailänder, Vicepresidenta del Grupo de Trabajo sobre Inclusión y Accesibilidad.
El Consejo de Expertos de Wiesbaden también aboga por una mayor accesibilidad. "Todo el mundo debería poder participar en todas partes", explica el portavoz Marius Ohlendorf. El día de la protesta, el Consejo de Expertos quiere invitar a la gente a nombrar las barreras cotidianas y marcarlas en un mapa de Wiesbaden.
Todos los ciudadanos con o sin discapacidad están cordialmente invitados a participar en la jornada de protesta dentro y delante del ayuntamiento. Tras la bienvenida, habrá presentaciones sobre el tema "Vida y trabajo autónomos" a las 15.30 y 16.30 horas. A las 16.00 horas, la Iniciativa Post Covid ME/CFS tiene prevista una manifestación frente al ayuntamiento. Para los más pequeños, de las 15.00 a las 18.00 horas habrá en la Schlossplatz un móvil de juegos inclusivos que les invitará a participar. Los visitantes podrán informarse en los stands de diversas organizaciones de inclusión. Además, dos exposiciones itinerantes en el vestíbulo servirán de interesante inspiración sobre los temas "Diseño universal" y "La hora silenciosa - Inclusión por falta de estímulos".
"Estoy encantado de que por primera vez organicemos la jornada de protesta en Wiesbaden con muchos participantes activos. Necesitamos que el 5 de mayo sea un día visible de reivindicaciones y diálogo", afirma la responsable municipal de inclusión, Andrea Hausy.
Antecedentes:
El 5 de mayo se celebrarán en toda Alemania campañas para conmemorar el Día Europeo de Protesta por la Igualdad de las Personas con Discapacidad. La inclusión es un derecho humano, consagrado en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) hace más de 15 años. En Wiesbaden, la jornada de protesta está organizada conjuntamente por el Grupo de Trabajo de Inclusión y Accesibilidad, el Consejo de Expertos y el Responsable Municipal de Inclusión.
Para más información sobre el día de protesta, diríjase al responsable municipal de inclusión de la capital del estado federado de Wiesbaden, correo electrónico inklusionsbeauftragtewiesbadende teléfono (0611) 315896 y en www.wiesbaden.de/inklusion. (Se abre en una nueva pestaña)
+++
Este comunicado de prensa ha sido emitido por la Oficina de Prensa de la Capital del Estado de Wiesbaden, Schlossplatz 6, 65183 Wiesbaden, pressereferatwiesbadende Si tiene alguna pregunta, llame a la centralita del ayuntamiento al 0611 310.