Nerostrasse rediseñada
La rediseñada Nerostrasse, en el distrito de Mitte, ofrece más calidad de vida y seguridad como mejora urbanística. El objetivo es aumentar la seguridad vial local y mejorar la calidad de vida introduciendo una zona de 20 km/h, nuevas normas de aparcamiento, zonas de carga adicionales y más zonas verdes.
La rediseñada Nerostrasse representa una mejor calidad de vida, seguridad y una Wiesbaden moderna y urbana: es una ganancia para el barrio y para toda la ciudad.
La nueva zona de 20 km/h y las plazas de aparcamiento claramente señalizadas a ambos lados de la calle contribuirán a ralentizar el tráfico de paso y a aumentar la seguridad de todos los usuarios.
El rediseño es el resultado de una intensa participación ciudadana: La iniciativa "Lebenswerte Nerostrasse", así como los vecinos y comerciantes de la zona, contribuyeron activamente a dar forma al proceso con sus ideas, su empuje y su compromiso en los debates de los talleres y las reuniones in situ.
El futuro del espacio urbano
El objetivo más importante de la remodelación de Nerostrasse era calmar el tráfico para crear un barrio habitable, como parte del plan director del centro de la ciudad. Las jardineras recién instaladas y la llamada "Isla Nero", con asientos y un aparcabicicletas integrado, mejoran aún más el espacio de la calle. El mantenimiento y cuidado de las plantas verdes corre a cargo de los comercios vecinos, que han asumido el patrocinio de las jardineras. Al mismo tiempo, el límite de velocidad de 20 km/h garantiza una mayor seguridad en los trayectos diarios, especialmente para niños y jóvenes de camino al colegio.
Con el diseño orientado al futuro de la Nerostrasse, en el centro de la ciudad densamente urbanizado, se ha creado un espacio donde la gente puede disfrutar pasando el tiempo y reuniéndose. Esto no sólo beneficia a los residentes locales, sino también a los numerosos negocios de restauración. El plan actual tendrá una duración inicial de dos años, tras los cuales se llevará a cabo una evaluación que podría dar lugar a nuevas medidas.
El rediseño fue realizado por el departamento de ingeniería civil de la capital del estado de Wiesbaden. El departamento de gestión urbana de la ciudad colaboró en el diseño y la obtención de fondos. El proyecto fue financiado por el fondo municipal de garajes y con fondos del programa federal "Centros y ciudades interiores sostenibles" (ZIZ) del Ministerio Federal de Vivienda, Urbanismo y Construcción.