Saltar al contenido
Cultura de la experiencia

Richild Holt - La hora azul

La exposición "Richild Holt - Blue Hour" se inaugurará en el museo frauen el 27 de abril a las 12.00 horas. La exposición muestra una selección de desnudos y autorretratos de la obra del artista, que abarca más de cuatro décadas.

Cuadro con dos mujeres leyendo
Richild Holt "La hora azul" (1990)

El ser humano es el tema central de la obra artística de Richild Holt. Una combinación de precisión realista en la representación figurativa y un estilo expresivo caracterizan los (auto)retratos sensibles y honestos del artista.
Los rostros y los cuerpos están modelados con un fuerte contraste de luz, oscuridad y color. Las figuras se sitúan sobre un fondo reducido y muy abstracto. Los retratos se caracterizan por su intensidad emocional, su tensa dinámica y su gran intimidad.

Sus desnudos son también retratos sensibles en los que logra la autenticidad más que la representación idealizada. Apariencia y personalidad se expresan en la tradición y las aspiraciones de la pintura de retrato desde el Alto Renacimiento. El espectador se encuentra con una intensa fisicidad y vulnerabilidad. En su presencia inmediata, el cuerpo se presenta simultáneamente como portador y expresión visible de experiencias, emociones y connotaciones sociales, de identidad. Como en la hora azul del crepúsculo vespertino, el exterior y el interior de los retratados brillan con igual fulgor.

El proceso pictórico va acompañado de un estrecho intercambio entre el retratado y el artista, en el curso del cual se crea un retrato que capta la personalidad del sujeto y la traslada al lienzo. Richild Holt describe estas sesiones conjuntas de retrato como "el diálogo más intenso imaginable".

Sobre el artista

Richild Holt, nacida en 1941 en Einöde, cerca de Villach, crea expresivos retratos, bodegones y paisajes en sus pinturas y dibujos, siempre figurativos. Tras formarse y trabajar en publicidad comercial, estudió en la New School for Social Research de Nueva York en 1968/69, especializándose en dibujo figurativo.

No fue hasta 1981, tras el nacimiento de sus tres hijos, cuando pudo continuar sus estudios en la Academia de Arte de Stuttgart. En 1987 tuvo lugar su primera exposición individual en el Mussavi Arts Centre de Nueva York. Le siguieron numerosas exposiciones nacionales e internacionales. Sus obras se encuentran en colecciones públicas y privadas, como el Frauen Museum de Wiesbaden, el Museum of Women in the Arts de Washington D.C. y la Universidad de Stuttgart. El ciclo de obras "Metamorfosis" comprende autorretratos creados entre 1986 y 1988, en los que la artista plasmó su cáncer de mama y la mastectomía. Se encuentra en el DKFZ (Centro Alemán de Investigación Oncológica) de Heidelberg.

Con el apoyo de la Oficina Cultural de la Ciudad de Wiesbaden

Visitas públicas guiadas por la exposición:

  • Domingo 11 de mayo de 2025, a las 15.00 horas
  • Domingo, 29 de junio de 2025, 15.00 horas
  • Jueves 3 de julio de 2025, a las 15.00 h - Finissage
    Visita guiada y ¡un motivo para brindar!

También interesante

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas

Gráficos