ARCINÉTICA
Somos una consulta de fisioterapia joven y moderna especializada en terapia manual, terapia de entrenamiento con equipos de fuerza y promoción de un estilo de vida activo.
Empresa: ARKINETICS Fisioterapia y Formación, Reinl y Fylakos GbR
Fundadores: Leon Reinl, Pavlos Fylakos
Fecha de fundación: 1 de septiembre de 2024
Industria y empresa: Sector sanitario, fisioterapia
¿Qué les mueve? ¿Cuál es su lema?
Crecer con los retos e intentar empezar cada día con una sonrisa. "Arriésgate o pierde la oportunidad". (Origen de la cita desconocido).
¿En qué consiste su start-up y qué tiene de especial?
Al crear y abrir nuestro propio bufete, hemos cumplido un sueño largamente esperado. No sólo en términos de independencia, sino también porque intentamos ofrecer a nuestros pacientes la mejor terapia posible con nuestros objetivos y enfoques. Podemos incorporar nuestro concepto y nuestra experiencia directamente en la terapia, tanto espacial como personalmente. Uno de nuestros principales objetivos es capacitar a las personas para participar en la vida cotidiana activa. En nuestra consulta, los problemas no sólo se tratan localmente, sino que la persona es vista y percibida como un todo. Con nuestros modernos equipos de fuerza y nuestra zona de pesas libres, podemos aumentar la capacidad de recuperación y desarrollar una mejor conciencia corporal. Juntos, desarrollamos un plan de terapia personalizado y aplicable a cada situación individual. El nombre de nuestra consulta ARKINETICS deriva de las palabras Arcus (círculo/arco en latín) y Kinetic (movimiento "kinesis" en griego antiguo). Esta combinación de palabras también representa nuestra motivación. El puente entre la enfermedad y la salud. Le ofrecemos esta ayuda y apoyo para ayudarle en este camino hacia una vida más activa y saludable.
¿Cuáles son sus primeros éxitos?
Los primeros éxitos que tuvimos fueron las agendas repletas. Tuvimos muchas citas reservadas muy rápidamente. También recibimos muchos comentarios positivos, tanto verbales in situ como a través de nuestra página web en forma de reseñas de Google. Muchos pacientes acudieron a nosotros a través de conocidos, amigos o familiares, pero también por recomendación de médicos. Esto nos hizo muy felices y nos confirmó que convertirnos en autónomos era exactamente la decisión correcta.
¿Cuál es su trayectoria profesional?
León:
Se me ocurrió la idea de trabajar por cuenta propia durante mi formación. La idea se me ocurrió cuando hice mis primeras prácticas en una consulta de fisioterapia en Wiesbaden. Con los años, esta idea se ha ido afianzando cada vez más. Mi actual socio, Pavlos Fylakos, y yo nos conocemos desde el colegio. Ambos completamos nuestra formación en fisioterapia y trabajamos juntos durante varios años en un centro terapéutico y en una pequeña consulta de fisioterapia. La idea se convirtió en un sueño para ambos y siguió manifestándose hasta que tomamos la decisión de que había llegado el momento de abrir nuestra propia consulta. Ya habíamos encontrado un local adecuado y asistido juntos a seminarios sobre creación de empresas hasta que pudimos abrir nuestra consulta en septiembre de 2024 y cumplir nuestro sueño.
¿Qué les impulsó a crear su propia empresa?
Teniendo en cuenta nuestra profesión de fisioterapeutas y las restricciones económicas que conlleva, los dos llegamos a la conclusión de que no había otro remedio que trabajar por cuenta propia. En términos de pensión, de mantener a tu propia familia y del sueño de tener tu propia casa, sólo tienes oportunidades limitadas de éxito como fisioterapeuta por cuenta ajena. Por otra parte, nuestras muchas experiencias en el pasado con superiores, tanto buenas como malas, fueron un factor decisivo. Queríamos tomar nuestras propias decisiones sobre la organización de nuestro lugar de trabajo, la terapia y el horario laboral. Estos puntos fueron los principales desencadenantes para que nos decidiéramos por el autoempleo y nuestra propia consulta.
¿Quién les ha aconsejado, quiénes son sus ayudantes y mentores?
Hablamos varias veces con otros propietarios de consultas y autónomos de otros sectores y asistimos a seminarios sobre la creación de una empresa, especialmente de fisioterapia. Nuestros amigos y familiares siempre nos apoyaron a ambos para seguir adelante con nuestros planes. También somos miembros de la Asociación de Fisioterapeutas Autónomos (IFK), que nos ha apoyado en todo lo relacionado con la apertura de una consulta y sigue haciéndolo. Tenemos un asesor fiscal de Wiesbaden a nuestro lado para las cuestiones fiscales y hemos elegido a ApoBank como socio bancario comercial, ya que tiene conocimientos específicos del sector.
¿Cómo vivieron los primeros días como fundadores?
Los primeros días fueron muy emocionantes. Estábamos llenos de motivación para ponernos a trabajar, pero al principio no teníamos una gran carga de trabajo. Aprovechábamos las horas "libres" para optimizar los procesos diarios con nuestros sistemas y aún teníamos mucho papeleo en nuestras mesas que había que procesar, lo que nos alegró del menor volumen de pacientes, sobre todo al principio. De vez en cuando surgían ligeras dudas sobre si no habíamos llamado suficientemente la atención. Sin embargo, estas dudas se disiparon al cabo de 2-3 semanas, ya que nuestras agendas seguían llenándose.
¿Cuál ha sido su mayor reto y cómo lo ha superado?
El mayor reto hasta ahora ha sido hacer pausas conscientemente. En nuestro día a día y, sobre todo, al principio de nuestro trabajo por cuenta propia, nos aseguramos de poder ofrecer muchas citas. Al fin y al cabo, uno quiere mantener la tienda "en marcha". Sin embargo, es importante tener un buen equilibrio que te permita ofrecer una buena calidad y rendimiento a largo plazo sin descuidarte a ti mismo. Es bueno que seamos dos y que podamos apoyarnos mutuamente o incluso frenarnos cuando nos damos cuenta de que necesitamos un descanso.
¿Cómo llama la atención sobre su empresa? ¿Cuál es su mejor idea de marketing?
Como fisioterapeutas, estamos sujetos a una prohibición de publicidad, así que naturalmente estamos más limitados en este sentido que otros sectores. Hacemos gran parte de nuestro marketing de boca en boca. Sin embargo, no nos hemos quedado de brazos cruzados y nos hemos presentado a médicos de consultas privadas del barrio. Hemos impreso tarjetas de visita en nuestra consulta. También tenemos una cuenta de Instagram para apoyar nuestra presencia en las redes sociales.
¿Cómo financiaron su empresa?
Gracias a ApoBank, pudimos financiar nuestra empresa con un préstamo inicial. También teníamos la opción de solicitar un préstamo inicial al banco de desarrollo KFW. Sin embargo, queríamos un poco más de flexibilidad en términos de reembolso, por lo que optamos por un préstamo directamente de ApoBank. ApoBank está especializado en todo tipo de profesiones sanitarias y nos convenció por su experiencia en el sector.
¿Qué sueño les gustaría hacer realidad?
Nuestro sueño sería ampliar la consulta con locales adicionales o abrir una segunda oficina en algún momento. Personalmente, a todos nos gustaría tener nuestra propia casa.
Complete la siguiente frase: Si tuviéramos más tiempo, nos gustaría...
...nos prepararíamos comidas frescas y sanas más a menudo.
Cuál es tu consejo especial: ¿Qué recomendarías a los fundadores?
Hay que darse cuenta de antemano de lo que significa ser autónomo y estar preparado para pedir ayuda a los demás y hacer preguntas. Una buena asociación profesional y los consejos de un asesor fiscal son de gran ayuda. La confianza en uno mismo y un poco de humildad tampoco vienen mal.
Para más información
Ministerio de Economía y Empleo
dirección
65183 Wiesbaden
Dirección postal
65029 Wiesbaden
Viaje
Notas sobre el transporte público
Transporte público: Parada de autobús Dern'sches Gelände, Luisenplatz y Wilhelmstraße; líneas de autobús 1, 2, 4, 5, 8, 14, 15, 16, 17, 18, 20, 21, 22, 23, 24, 27, 30, 36, 45, 46, 47, 48, 262.
correo electrónico
Teléfono
- +49 611 313131
- +49 611 313922
Horas de apertura
Puede ponerse en contacto con el departamento por teléfono de lunes a viernes de 8.00 a 16.00 horas en el número que figura en el campo de contacto. Se recomienda concertar una cita con antelación.