Biebrich: un barrio con una historia agitada
Biebrich es un distrito de Wiesbaden con una larga historia; fue mencionado por primera vez como "vila biburg" en 874. Los hallazgos arqueológicos demuestran que la región está habitada desde hace miles de años.
Primeros rastros
A pesar de su mención tardía, se cree que Auringen data de la época de la conquista germánica. En aquella época, los pueblos germánicos colonizaron amplias zonas de Europa Central. Los topónimos con terminaciones como -ungen o -ingen, así como el clima favorable y los suelos fértiles, apuntan a esta primera época de asentamiento. Las condiciones ideales para la agricultura caracterizaron al pueblo durante siglos.
Edad Media
Biebrich tuvo una gran importancia en la Edad Media, ya que los condes de Nassau poseían el derecho de transbordar a través del Rin. Tres monasterios en particular caracterizaron la vida cotidiana social, económica y religiosa del pueblo: El monasterio de Selz en Alsacia, el de Eberbach en el Rheingau y el de Klarenthal cerca de Wiesbaden. También es digna de mención la iglesia de Mosbach, cuya torre de estilo gótico tardío sigue caracterizando hoy en día el paisaje urbano de Biebrich.
Ciudad residencial de Nassau
Con la construcción del palacio de Biebrich a principios del siglo XVIII, el distrito se convirtió en la residencia de los príncipes de Nassau y, más tarde, de los duques de Nassau. Esta época terminó en 1866, cuando el ducado se incorporó al Reino de Prusia.
Floración industrial
La buena ubicación a orillas del Rin y la conexión ferroviaria (1840) fomentaron la industrialización de Biebrich. Importantes empresas caracterizaron la localidad:
- 1831: Adam Heckel abrió una fábrica de instrumentos de viento.
- 1858: Heinrich Albert fundó la posterior Chemische Werke Albert
- 1863: Wilhelm Kalle construye una fábrica química
- 1864: La fábrica de cemento Portland Dyckerhoff & Söhne inicia su actividad
- 1909: Henkell & Co. se traslada a Biebrich
Biebrich se convirtió en un importante centro industrial junto a Höchst. La población pasó de 3.500 habitantes (1840) a 21.200 (1910). Biebrich obtuvo el título de ciudad en 1893. Por cierto, la empresa Kalle introdujo en el mundo la "piel de salchicha" y el "paño de esponja".
Las guerras mundiales
Los años previos a la Primera Guerra Mundial fueron una época de prosperidad para Biebrich. Numerosas empresas prosperaron y la población creció rápidamente. Pero después de 1918, este desarrollo positivo llegó a un abrupto final. La ciudad atravesó dificultades financieras y estuvo a punto de quebrar. Para escapar de estos problemas, Biebrich se unió a la económicamente más fuerte Wiesbaden.
El 1 de octubre de 1926, Biebrich se incorporó oficialmente a Wiesbaden. Las dos guerras mundiales y los difíciles años de posguerra tuvieron un impacto duradero en el distrito. La comunidad judía, en particular, sufrió persecuciones, expulsiones y asesinatos durante el Tercer Reich.
Auge y crisis
En los años 50-70, Biebrich experimentó un fuerte crecimiento debido al milagro económico: el distrito se expandió y muchas familias de inmigrantes vinieron a trabajar en las empresas del Rin. Surgieron nuevos barrios como Gräselberg y Parkfeld. En los años 80 y 90, la crisis económica provocó la pérdida de puestos de trabajo y el número de empleados en las empresas del Rin descendió de 18.000 a 6.000 personas.
Personalidades de Biebrich
Biebrich puede enorgullecerse de numerosas personalidades que nacieron aquí. Entre ellos se cuentan el científico de la cultura Wilhelm Heinrich von Riehl, el filósofo Wilhelm Dilthey, el combatiente de la resistencia coronel general Ludwig Beck, el diputado judío del Reichstag Tony Sender y el legendario alcalde de Wiesbaden Achim Exner.
Hito histórico
La Biebricher Allee se trazó hacia 1857 como prestigioso enlace entre el palacio de la ciudad de Wiesbaden y el palacio de Biebrich, y aún hoy sigue siendo una importante arteria de tráfico.