Tarbut - Exposición "Besa - Un código de honor"
Para inaugurar el ciclo cultural "Tarbut", el alcalde Gert-Uwe Mende inaugurará la exposición "Besa - Un código de honor" en el ayuntamiento el martes 9 de septiembre a las 19.00 horas.
"Nuestros padres eran musulmanes devotos y, como nosotros, creían que cada llamada a la puerta era una bendición de Dios. Nunca aceptábamos dinero de nuestros huéspedes judíos. Todas las personas vienen de Dios. Besa existe en cada alma albanesa".
Con estas palabras, los hermanos Hamid y Xhemal Veseli describen una actitud que no era evidente en la época de la Shoah. Su familia procede de Albania, un pequeño país en el que antes de 1933 sólo vivían unos 200 judíos. Durante la ocupación alemana de 1943, la población ofreció protección a numerosos refugiados judíos. A pesar de la ocupación nazi, las autoridades y los ciudadanos albaneses se negaron a entregar nombres judíos, falsificaron documentos y ocultaron a personas perseguidas, independientemente de su origen o religión. La base de esta ayuda era Besa, un código de honor central albanés.
Besa significa literalmente "cumplir una promesa hecha", y representa la obligación incondicional de ayudar a una persona que busca protección, incluso a riesgo de la propia vida. Casi todos los judíos que se encontraban en Albania durante esta época sobrevivieron. 69 albaneses fueron honrados posteriormente como "Justos entre las Naciones".
El fotógrafo Norman H. Gershman (1932 - 2019) pasó cuatro años retratando a familias musulmanas que rescataron a judíos durante la Shoah. Al hacerlo, hizo visible un capítulo poco conocido de la historia europea contemporánea. Sus impresionantes retratos pueden verse ahora en colecciones internacionales.
Horarios de apertura
Horario de apertura del vestíbulo del ayuntamiento:
- De lunes a viernes: de 7.00 a 19.00 h.
- Sábados: de 9 a 15 h
- Duración de la exposición: hasta el jueves 18 de septiembre
Exposición organizada por Yad Vashem en colaboración con el Parlamento de Renania-Palatinado.