Saltar al contenido
Retratos fundacionales

Estudio de cocina65

En Kochatelier65 confluyen creatividad, cocina sana y encuentros auténticos. En nuestra cocina-estudio abierta, ofrecemos cursos de cocina, eventos y talleres sobre nutrición moderna, disfrute y comunidad. Si quiere redescubrir lo colorida y apta para el día a día que puede ser la buena comida, ha venido al lugar adecuado.

Fundadora Leah Fischer

Empresa: Kochatelier65
Fundador: Leah Fischer
Fecha de fundación: 1 de febrero de 2025
Industria y empresa: Educación nutricional y catering para eventos

¿Qué le mueve? ¿Cuál es su lema?"
Romantizamos las estrellas y olvidamos que fue la oscuridad la que las hizo visibles".

¿De qué trata su start-up y qué tiene de especial?
En Kochatelier65, todo el mundo tiene un sitio en la mesa. Aquí, cada uno puede mostrar lo que sabe hacer y transmitir exactamente lo que le hace especial. No se trata de ser iguales, sino de crear algo juntos que apoye e inspire. Porque podemos conseguir más en comunidad: creciendo, aprendiendo y disfrutando juntos.

¿Cuáles han sido sus primeros éxitos?
Un gran éxito fue encontrar el espacio de alquiler adecuado: por fin una sala donde mi idea pudiera tomar forma. Aún mayor fue la sensación de poder convencer a los socios de mi concepto, a pesar de no tener nada que mostrar aparte de mi visión.

¿Cuál fue el detonante para crear su propia empresa?

Cuando cambié de trabajo, estaba en el punto en el que tenía que decidir si seguir el camino "seguro" o crear algo propio. Sabía que si no daba el paso ahora, podría quedarme estancada en algún momento. Sin estar perfectamente preparado, pero con la sensación de que esto podía ser algo, simplemente me arriesgué.

¿Quién te ha aconsejado, quiénes son tus ayudantes y mentores?
Siempre he podido contar con mi familia: este apoyo me facilitó dar el paso hacia el autoempleo. Mi madre en particular, que también es fundadora, es mi gran modelo a seguir. La subvención del alquiler de la ciudad de Wiesbaden me quitó mucha presión. También busqué apoyo conscientemente: Los Gründerfrauen me apoyaron en las fases difíciles, los Heimathafen me dieron mucha inspiración a través de la comunidad y el espíritu.

¿Cómo vivió los primeros días como fundadora?
Fue una mezcla de euforia y duda: "Vaya, esto está pasando de verdad" y "¿Qué me he hecho?". Me acompañaron noches en vela y listas de tareas repletas. Un duro curso intensivo: no basta con creer en la idea, también hay que explicarla y defenderla una y otra vez.

¿Cuál fue su mayor reto y cómo lo superó?
El mayor reto fue mantener la concentración, a pesar de que la demanda era baja al principio. A pesar de las dudas, tuve que seguir creyendo en mi visión. Suele ayudar mirar atrás y ver dónde estabas unas semanas antes.

¿Cómo llama la atención sobre su empresa? ¿Cuál es su mejor idea de marketing?
Trabajo con muchas personas que aportan cada una su propia comunidad. Así es como crecéis juntos y os hacéis más conocidos. Al mismo tiempo, utilizo las redes sociales y me propongo ser visible en la ciudad y en la prensa.

¿Cómo financiaste tu start-up?
Puse todos mis ahorros en mi proyecto favorito y empecé sin ningún préstamo. Gracias a fuertes asociaciones, pude ahorrar mucho.

¿Qué sueño le gustaría hacer realidad?
Sueño con que Kochatelier65 se convierta en parte integrante de Wiesbaden y, como lugar de encuentro cultural, conecte, inspire y enriquezca la ciudad.

Complete la siguiente frase: Si tuviera más tiempo, me gustaría...
... pasar cada segundo libre con mis seres queridos.

¿Cuál es su consejo especial: qué recomendaría a los fundadores?
No importa lo bueno que parezca el plan: Siempre hay que prever una fase de arranque y hacer provisiones financieras. De lo contrario, las preocupaciones económicas nos quitan concentración y alegría.

También interesante

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas

Gráficos