Saltar al contenido
Retrato de la ciudad

Auringen - Un pueblo con historia

Auringen se menciona por primera vez en un documento de 1252.

Primeros rastros

A pesar de su mención tardía, se cree que Auringen data de la época de la conquista germánica. En aquella época, los pueblos germánicos colonizaron amplias zonas de Europa Central. Los topónimos con terminaciones como -ungen o -ingen, así como el clima favorable y los suelos fértiles, apuntan a esta primera época de asentamiento. Las condiciones ideales para la agricultura caracterizaron al pueblo durante siglos.

Bosques y praderas con un cielo azul.
Auringen goza de una magnífica ubicación en el campo.

Cambio estructural

Ya a finales del siglo XIX, especialmente con la construcción del ferrocarril en 1879, Auringen comenzó a experimentar un cambio notable. La creciente industria de la construcción en Wiesbaden proporcionó trabajo e ingresos a muchos habitantes de Auringen. Los jornaleros y las familias de pequeños agricultores, que antes trabajaban principalmente en la agricultura y la silvicultura, empezaron a trabajar como jornaleros en Wiesbaden, Maguncia y Höchst. Al principio, los ingresos de los jornaleros seguían siendo bajos, por lo que muchos continuaron trabajando en la agricultura. Con el tiempo, sin embargo, sus ingresos mejoraron, mientras que los de la agricultura disminuyeron. Cada vez más personas de Auring abandonaron la agricultura. Este cambio estructural se aceleró aún más después de 1950. En pocas décadas, Auringen cambió más que en siglos anteriores y la agricultura perdió cada vez más su posición dominante.

De la artesanía al suburbio

La artesanía y el comercio estuvieron antaño estrechamente ligados a la agricultura en Auringen, pero a partir de 1900 se convirtieron cada vez más en sectores independientes. Comenzó un modesto desarrollo industrial, que más tarde se paralizó. Hasta 1950, Auringen seguía caracterizándose como una comunidad mixta comercial-agrícola. A partir de 1961, se percibió cada vez más como una comunidad residencial, lo que puso de relieve la creciente importancia de la vivienda en la región. El 1 de enero de 1977, Auringen se incorporó a Wiesbaden en el marco de la reforma regional de Hesse.

Crecimiento e infraestructuras

Auringen ha experimentado importantes cambios demográficos y de infraestructuras. Sólo el número de habitantes pasó de 455 en 1939 a 3.248 en 2002. El número de edificios residenciales también aumentó considerablemente: de 108 en 1950 a 661 en 1992, mientras que el número de pisos pasó de 142 a 1.161. Las superficies de patios y edificios también aumentaron de 5,9 hectáreas en 1948 a 55,7 hectáreas en 1993.

Este cambio se vio respaldado por amplias medidas de infraestructura, como la ampliación de las carreteras, la introducción de un sistema de alcantarillado, la construcción de una depuradora totalmente biológica y la ampliación de las instalaciones deportivas. Además, se construyeron importantes instalaciones municipales como un parque de bomberos, una guardería, una funeraria y un pabellón multiusos. A medida que Auringen se convertía en un popular suburbio residencial y la urbanización avanzaba, la composición de la población también cambiaba.

El conflicto AKK

Amöneburg, el distrito AKK más pequeño, recuerda una historia especial: el distrito pertenecía originalmente a Maguncia, pero tras la Segunda Guerra Mundial, los Aliados definieron el Rin como frontera entre las zonas de ocupación estadounidense y francesa. Los suburbios de Maguncia de Amöneburg, Kastel y Kostheim (AKK), en la orilla derecha del Rin, fueron asignados a Wiesbaden, una decisión que sigue vigente hoy en día y que dio lugar al llamado "conflicto AKK". El dicho "En la orilla derecha del Rin también está Maguncia" ya existía en aquella época.

Hito histórico

Las fronteras de los territorios de Nassau-Idstein, Kurmainz y Hesse-Darmstadt se unían en el emplazamiento de la Piedra de los Tres Señores en Auringen, que data de 1730.

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas

Gráficos